lunes, 9 de septiembre de 2013

Campaña para evitar contagio de gripe AH1N1 en el NIXA

Para disminuir el riesgo de transmisión de la influenza AH1N1 y otras enfermedades entre la población escolar, los ministerios de Educación y Salud iniciaron hoy una campaña de promoción de prácticas y entornos saludables.

La campaña se realizó en la Institución Educativa Nicanor de la Fuente Sifuentes NIXA de Ciudad de Dios, donde estuvieron presentes profesoras del nivel primaria, quienes brindaron una didáctica charla a los padres de familia asistentes..

Como parte de la jornada, un grupo de madres de familia participó de una sesión demostrativa sobre el correcto lavado de manos con agua y jabón, que implica un aseo exhaustivo de las palmas, entre los dedos, las uñas y las muñecas.

También la comisión de docentes de la I.E. NIXA dio a conocer las medidas de prevención para evitar este mal.

La representación teatral representada por los escolares para reforzar e interiorizar la importancia de una correcta técnica del lavado de manos fue una de las demostraciones más ovacionadas por los asistentes..

Los padres de familia mostraron gran capacidad de entendimiento respecto a este tema, a través de continuas intervenciones, y prometieron trasladar lo aprendido a su entorno familiar.

Las docentes a cargo de la charla indicaron que resulta importante que "todos estemos informados" sobre las prácticas saludables a adoptar a fin de evitar este mal.

"Lo importante es prevenir; por ello nos estamos organizando en las escuelas, con información que recibimos desde el Ministerio de Salud para que los niños, niñas y sus familias puedan tener la información necesaria y evitar la posibilidad de que haya contagios", reiteraron las docentes..

La alianza intersectorial entre ambos sectores busca fortalecer una cultura de prevención frente a la influenza en la comunidad educativa del país, a fin de evitar que los educandos se vean afectados en su salud y paralicen sus aprendizajes.

Las acciones de prevención se desarrollarán desde las direcciones regionales de educación y las unidades de gestión educativa local del país.

Como parte de la campaña, las autoridades y la comunidad educativa en su conjunto deberán desarrollar acciones de prevención ante la influenza, como el lavado de manos con agua y jabón, tener las aulas limpias y ventiladas, y disponer de tachos de basura para los residuos, cubrirse al estornudar o toser, entre otras medidas.

Para facilitar el desarrollo de prácticas saludables de salud respiratoria y de autocuidado frente a la influenza, las autoridades de Salud recomendaron comunicar de inmediato a los padres de familia cuando un alumno presenta síntomas de gripe, para pedir que el niño no asista a clases.

Los principales signos y síntomas de la enfermedad son: fiebre, tos, malestar general, expectoración, dolores de garganta, de cabeza, musculares y dificultades respiratorias.


Ambos sectores pusieron a disposición de la Institución Educativa NIXA, guías informativas de orientación ante la influenza y demás males respiratorios; así como dípticos educativos dirigidos a los padres de familia y docentes.

lunes, 29 de julio de 2013

I.E. NIXA OBTUVO DOS GALLARDETES EN DESFILE POR FIESTAS PATRIAS

La institución educativa Nicanor de la Fuente Sifuentes NIXA de Ciudad de Dios,  obtuvo sendos gallardetes en los niveles primaria y  secundaria, en el desfile cívico escolar patriótico  por el 192  Aniversario de la Independencia del Perú, organizado por la Municipalidad Distrital de San José.

El acto cívico se realizó el día viernes 26 de julio, con la presencia de Autoridades Civiles, Políticas, Militares y público en general.

Los alumnos de primaria y secundaria de la I.E. Nicanor de la Fuente Sifuentes NIXA  con paso marcial y gallardo acompañados de la banda de músicos  fueron los grandes vencedores de este gigantesco desfile ante el estrado oficial en medio del aplauso de la bulliciosa barra que los aplaudía.

En este desfile participaron la totalidad de I.E. públicas y privadas del distrito de San José, así como, instituciones civiles, militares del distrito y la participación de estampas costumbristas que le pusieron colorido y alegría al acto.

 Las autoridades, finalizado el desfile, entregaron los dos gallardetes a la I.E. NIXA, en manos de los profesores Martín Chonate Vergara (primaria) y Elvis Pérez Guerrero (secundaria) en representación de la Directora Luz Medalit Peche Búquez.  

Felicitaciones a nuestros estudiantes, profesores y padres de familia por estos nuevos galardones que se suman a nuestros colores y que a partir de mañana formarán parte de nuestra vitrina de gallardetes, medallas y trofeos..

¡Viva la I.E. NIXA!
¡Felices Fiestas Patrias!

Galería de fotos
(Haz clic sobre las imágenes para ampliarlas)












































Día del Logro en el NIXA

Escolares de la Institución Educativa Nicanor de la Fuente Sifuentes NIXA, realizaron el día jueves 25 de julio el “Día del Logro” que se enmarca en un proyecto institucional de aprendizaje a nivel del aula. Alumnos de los  niveles de educación primaria y secundaria se concentraron en el patio de su institución a demostrar sus logros.

Esta feria del conocimiento fue presidido por la Profesora Luz Medalit Peche Búquez, Directora del plantel, quien detalló que el “Día del Logro”, es importante porque, permite informar a los padres de familia y a la comunidad, sobre los aprendizajes alcanzados por los estudiantes y que se está haciendo en la Institución Educativa, para que nadie se quede atrás.

“Esta actividad, es liderada por los directores de las II.EE y se va realizar dos veces al año, la primera antes de las vacaciones de julio y la segunda antes de fin de año”, argumentó.

Los escolares de la I.E. NIXA, explicaban entusiastas sus nuevos logros y aprendizajes a invitados, padres de familia, profesores y alumnos, en las áreas de Comunicación, Matemática, Ciencia y Ambiente, Ciencias Sociales entre otros.

El día del logro en la I.E. Nicanor de la Fuente Sifuentes NIXA se llevó a cabo  como una forma de celebrar el 192 Aniversario Patrio, para también posteriormente  elaborar la evaluación de los estudiantes de Primaria y Secundaria, comprobando los aprendizajes por grados y niveles con la “Feria de los Aprendizajes” y los roles a cumplir por los agentes educativos, sensibilizar a los padres de familia sobre la “Celebración del Día del Logro”.


Debemos mencionar como hecho lamentable de esta celebración del conocimiento, la ausencia de nuestras autoridades de la UGEL Lambayeque y Municipalidad de San José, a pesar de la invitación anticipada que se les hizo llegar.

Fotos del Día del Logro
(haz clic sobre las imágenes para ampliarlas)