miércoles, 7 de marzo de 2018

Se implementará este año Aula Virtual en I.E. NIXA


Entre los aportes más significativos que ha realizado la Fundación Telefónica en los años que viene operando en el país está promover el uso de las nuevas tecnologías en las escuelas públicas que atienden población con alto grado de vulnerabilidad.

Una de las innovaciones mayores es haber introducido el concepto y uso de las Aulas Virtuales herramienta que tiene todo lo que un docente necesita para aprovechar las TIC, con el añadido que todos los estudiantes pueden trabajar con modernas Tablets. En los salones de clase no se necesitan instalaciones sofisticadas. En la escuela solo se requiere de un enchufe para cargar simultáneamente las Tablet durante la noche, de manera que al día siguiente estén disponibles para ser aprovechadas.

Pero el principal aporte de las Aulas Virtuales está en lo pedagógico. Tal como ha sido definida por la Fundación Telefónica, el Aula Virtual compromete una propuesta integral de aprendizaje con Tecnologías de Información y Comunicación que busca reducir la brecha digital en escuelas público rurales y urbano – marginales, proponiendo soluciones al problema de acceso a recursos educativos mediante una intranet y desarrollando capacidades y competencias TIC en docentes y estudiantes.

De otro lado, la dotación de las Aulas Virtuales va acompañada de capacitación y acompañamiento docente para su buen empleo. En las aulas, el ambiente de aprendizaje cambia totalmente al encontrar los estudiantes un equipamiento altamente motivador y atractivo, que despierta su curiosidad, creatividad y deseo de explorar, compartir y aportar conocimientos y experiencias. Las metodologías de aprendizaje se vuelven más activas y se convierte a los estudiantes en los principales aportadores de sus propios aprendizajes.

Se busca, por lo tanto, que en los próximos dos años los estudiantes de la I.E. NIXA desarrollen e incrementen sus habilidades para interactuar y hacer un uso provechoso de la tecnología, reduciendo así la brecha digital existente con relación a los que viven en las zonas urbanas.


I.E. Nicanor de la Fuente Sifuentes NIXA presentó Plana docente 2018

Plana Docente NIXA del Nivel Primaria y Secundaria

El profesor es el principal insumo de los procesos de enseñanza y aprendizaje. De su actuación depende el éxito de los resultados educativos y de los resultados institucionales.  Debemos recordar que son principalmente los profesores quienes configuran la imagen institucional ante los padres de familia y la comunidad, y los que hacen la diferencia entre un centro educativo y otro. Parafraseando una frase que valora a los sistemas educativos nacionales, también podría decirse que es cierto que la calidad de un centro educativo tiene como techo la calidad de sus profesores.

Plana Docente del Nivel Primaria
Es por eso que la mañana de hoy miércoles 07 de marzo se presentó oficialmente al personal docente de los Niveles Primaria y Secundaria de Menores que estarán a cargo de la educación de los estudiantes de esta prestigiosa Institución Educativa de Ciudad de Dios.

Jaime Rivas López, Director de la I.E. NIXA destacó que este año se espera ofrecer a los estudiantes una educación de calidad que valore y respete nuestras costumbres, tradiciones, el legado histórico y cultural, con ética, promoviendo conciencia ambiental, con igualdad de oportunidades para todos, una educación democrática, creativa e innovadora.

¡Bienvenidos estimados Maestros! ¡Bienvenidos a la I.E. NIXA!

Plana Docente del Nivel Secundaria


martes, 4 de abril de 2017

SE APERTURÓ AÑO ESCOLAR 2017 EN LA I.E. NIXA

Masiva concurrencia de Alumnos y Padres de Familia
Sin largas ceremonias en el Patio Principal, la Institución Educativa N° 10224 Nicanor de la Fuente Sifuentes NIXA de Ciudad de Dios abrió hoy sus puertas a más de 500 escolares del Nivel Primaria y Secundaria de Menores, quienes regresaron muy emocionados a las aulas luego de unas prolongadas vacaciones ocasionadas por el denominado fenómeno “El Niño Costero”.

Desde muy temprano, un grupo de entusiastas estudiantes llegaron a las 7 de la mañana y esperaron hasta que las puertas del plantel se abran. Luego de la bienvenida a los escolares, profesores y padres de familia, se izó la Bandera Nacional, se entonó nuestro Himno Patrio y el nuevo Director de nuestra I.E., Profesor Jaime Rivas López, invocó a los estudiantes buscar su superación con estudio, responsabilidad y trabajo. De igual manera recordó a los padres de familia su obligación y compromiso con la educación de sus hijos.

Director Jaime Rivas López
Luego de la presentación de la Plana Docente, los estudiantes se dirigieron a sus aulas correspondientes para iniciar las esperadas labores educativas.

Debemos resaltar que el Ministerio de Educación les recuerda a las mamás que no es obligatorio el uso de uniforme. Los niños pueden asistir con ropas ligeras, pero presentables y no deben ser expuestos a las ceremonias en los patios debido al intenso calor  y a las precipitaciones pluviales.

SEPA QUE:
-Durante el año escolar 2017 se debe cumplir 40 semanas lectivas, es decir 900 horas de clases a nivel inicial, 1100 en primaria y 1200 a secundaria regular.

-De acuerdo a la ley, no es obligatorio la compra de cuadernos de trabajo y textos escolares en los colegios públicos.

Plana Docente del Nivel Primaria

viernes, 10 de febrero de 2017

Minedu da recomendaciones a directores y docentes para proteger a escolares de la radiación solar

Frente a los altos índices de radiación ultravioleta registrados, solicitamos a los directores y docentes no exponer a los estudiantes a la radiación solar o a condiciones climáticas adversas, con la finalidad de salvaguardar su salud e integridad, como lo especifica la Norma y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2017 en instituciones educativas y programas educativos de la educación básica (RM 627-2016-MINEDU).

En ese sentido, recomendamos las siguientes acciones:

Con los estudiantes:

•        Evitar exponerlos a los rayos ultravioleta solar entre las 10:00 y las 16:00 horas, ya que en estos horarios hay más altos índices de radiación solar.
•        Realizar las prácticas deportivas, preferentemente, antes o después de los horarios indicados o efectuarlos bajo sombra.

•        Promover el uso diario de sombreros de ala ancha o gorros tipo legionario que cubran la cara y la parte posterior del cuello, y de lentes oscuros con grado de filtro solar protección UVA y UVB al 100%, debiendo ser lo suficientemente grandes para cubrir de frente y lateralmente de los rayos UV.

•        Fomentar el uso de ropa delgada de algodón, de manga larga y colores claros (evitando el color negro ya que incrementa el calor), debiendo cubrir la mayor parte del cuerpo.

•        Fomentar como práctica permanente el uso de bloqueadores solares durante la mañana y la tarde, especialmente cuando los estudiantes realicen actividades al aire libre. El bloqueador solar deberá tener un factor de protección UVA y UVB mayor de 50, según la recomendación del Ministerio de Salud.

En la escuela:

•        Contar con zonas protegidas para actividades en el aire libre.


•        No emplear materiales con asbesto como calaminas en los techos o paredes de las aulas ya que afectan la salud, contaminan el medio ambiente y atraen los rayos ultravioleta.

miércoles, 1 de febrero de 2017

MUNICIPIO ESCOLAR NIXEÑO ASUME FUNCIONES EL PRESENTE AÑO 2017

La flamante Alcaldesa del Municipio Escolar de la I.E. Nicanor de la Fuente Sifuentes NIXA, Milagros Xiomara Ordoñez Seclén, asume junto a su equipo de Regidores  el compromiso de trabajar en beneficio de los estudiantes y de su querido plantel en el presente año escolar 2017.
Xiomara Ordoñez Seclén (centro) rodeada por su equipo de regidores
Esta organización escolar para el periodo 2017 cuenta con un plan de trabajo  aprobado por el Concejo Escolar el cual se orienta  a organizar y desarrollar un  conjunto de actividades a fin de contribuir a la formación de los (las) estudiantes  en valores ciudadanos, incentivando la participación democrática, la solidaridad y el sentido de la responsabilidad.

 Las diferentes funciones de los miembros, la representación y o control de esta gestión escolar se vinculan al  compromiso establecido en el PAT  (Plan Anual de Trabajo) el cual comprende el clima escolar de la Institución Educativa; dentro de este compromiso, el Concejo Escolar el cual deriva de dispositivos legales contribuye al logro de estas metas al  2017,  fortaleciendo las capacidades y habilidades sociales  de los integrantes de esta organización estudiantil y propiciando la resolución de conflictos de manera pacífica con la participación responsable de distintos actores educativos como el equipo directivo, el comité de tutoría y otros.

Prohibirán ceremonias de formación para evitar escolares expuestos al sol

Las altas temperaturas registradas en nuestro país va en aumento poniendo en riesgo a las personas que día día afrontan su día bajo el sol. Por esta razón, el Ministerio de Educación (Minedu) tomó medidas y las formaciones escolares estarán prohibidas durante el verano.

Esta propuesta responde a los casos que se ha registrado de alumnos que han sido afectados por la radiación cuando se encontraban expuestos a los rayos solares durante la ceremonia al aire libre.

La ministra de Educación, Marilú Martens, sostuvo que las autoridades educativas deben velar por el bienestar de los escolares. Explicó que la prohibición se acata en los colegios públicos.

"Vamos a emitir una normativa donde se indica que los directores de los colegios no deben exponer a los estudiantes a altas temperaturas y que tampoco se realice la formación escolar"

De otro lado, indicó que debido al intenso calor no se tiene previsto posponer la fecha de inicio del año escolar. Por esta razón, recomendó a los padres de familia enviar a sus hijos con gorros y protegerlos con productos que evitan los daños de la radiación ultravioleta. 


Como se recuerda, el Perú se prepara para afrontar en febrero la etapa más calurosa del verano y los niveles de radiación solar más extremos del mundo, con índices de 19 sobre una escala de 20 puntos, según advirtió el especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) Paul Alva.

sábado, 21 de enero de 2017

Minedu: 13 de marzo se inician clases escolares en colegios públicos del país

Atención, padres de familia: las clases escolares en todas las instituciones educativas públicas a nivel nacional empezarán el lunes 13 de marzo.

Así lo precisó ayer el Ministerio de Educación (Minedu), tras recomendar a los padres, apoderados y tutores realizar la matrícula oportuna de los alumnos en los niveles que les corresponda.


No obstante, el Minedu señaló que los gobiernos regionales podrán determinar una fecha distinta, tomando en cuenta las características geográficas, climatológicas, económico-productivas y socioculturales de su jurisdicción.

Ante cualquier evento natural, situación de emergencia o siniestro que inhabilite el servicio educativo, el gobierno regional respectivo, a través de su dirección regional de educación, deberá establecer un plan de recuperación de horas efectivas de clases.

El Minedu también informó que las vacaciones de medio año en las instituciones educativas públicas serán del 24 de julio al 6 de agosto.

NUEVO CURRÍCULO. En relación a los cambios que promueve el Minedu para mejorar la calidad educativa, se dispuso la implementación gradual del Currículo Nacional de Educación Básica al precisar que en el 2017 solo deberá ser aplicado en los grados de primaria de los colegios privados y públicos polidocentes completos.

También recomendaron generar espacios de diálogo entre los directores y docentes para leer y analizar el nuevo currículo, a fin de que puedan definir el plan de acción que deberán seguir para lograr su aplicación en la institución educativa respectiva.


Los profesores recibirán programas curriculares para cada grado, los cuales servirán de guía para poner en práctica la propuesta pedagógica. Además, contarán con modelos de programaciones anuales, así como unidades y sesiones de aprendizaje.