domingo, 19 de febrero de 2012

PROTEJAMOS LA SALUD DE NUESTROS ESCOLARES



La palabra quiosco deriva de una palabra francesa kiosque y de acuerdo a la  definición del diccionario de la real academia española de la lengua significa: construcción pequeña que se instala en la calle u otro lugar público para vender en ella periódicos, flores, comida, etc.

Características de los Quioscos Escolares en el Perú

Generalmente los quioscos escolares se otorgan en concesión sin contar con parámetros referidos a la salud y nutrición de los consumidores primando criterios económicos; en la mayoría se expende comida poco saludable y bajo estándares de higiene y manipulación de alimentos deficientes.

Estos se encuentran ubicados dentro o en los exteriores de las escuelas; lamentablemente la mayoría de ellos no cuentan con un adecuado diseño que les otorgue las facilidades para el expendio de comida saludable, como por ejemplo instalaciones de agua y desagüe, luz eléctrica para el uso de congeladoras o refrigeradoras etc. Además del tema del diseño existen otros contratiempos como los reducidos espacios e inadecuados materiales de construcción, características que ocasionan que en la mayoría de ocasiones los encargados de la administración  de estos quioscos opten por la venta de comida “chatarra”, es decir poco saludable, compuesta generalmente por dulces o grasas.

¿Por qué promover Quioscos Escolares Saludables?

Porque la escuela es uno de los principales escenarios donde los niños y adolescentes desarrollan sus vidas por lo tanto los quioscos se convierten en lugares estratégicos para la promoción de hábitos saludables de alimentación; con la ventaja adicional que la administración de la escuela es autónoma  y permite que los directores y administradores de las mismas establezcan políticas públicas  saludables a favor de la alimentación saludable de los niños y adolescentes.

En el Perú, es muy diversa la administración de los quioscos escolares sin embargo en cualquier tipo de administración es posible la implementación de los quioscos saludables como procesos paulatinos y que conlleven una coordinación estrecha  entre todos los actores de la comunidad educativa incluyendo e involucrando en esta labor a los representantes de las APAFAS (Asociaciones de Padres de  Familia).

Características Quioscos Escolares Saludables

- Un quiosco escolar saludable es un escenario que promueve la salud nutricional de la   comunidad   educativa,   ofreciéndoles  la  posibilidad  de  optar  por   alternativas saludables de alimentación.

- Un quiosco escolar saludable refuerza hábitos saludables en términos de consumo de alimentos sanos, compra saludable, inocuidad de los alimentos, porciones de alimentos, entre otros.

Hábitos saludables que pueden promoverse en un quiosco escolar saludable

1. Promoción del consumo de frutas y verduras (estrategia mundial 5 al día)
2. Promoción del consumo de pescado
3. Promoción de una correcta hidratación
4. Promoción del consumo de cereales andinos
5. Promoción de horarios de alimentación saludables
6. Promoción del consumo de adecuado tamaño de porciones
7. Compra saludable
8. Lavado de manos
9. Higiene de los alimentos
10. Evitar el consumo de alimentos chatarra 

Doctora Faviola Jiménez – Directora de la Red peruana de alimentación y nutrición – Red Pan

miércoles, 8 de febrero de 2012

ATENCIÓN PADRES DE FAMILIA

Norma sobre reutilización de libros escolares se aprobó en primera instancia. También se sanciona a colegios que obliguen a comprar libros nuevos o no reusables.

Miércoles 08 de febrero de 2012

Con 22 votos a favor, cero en contra y una abstención, se aprobó en la Comisión Permanente del Congreso de la República la propuesta 369 para modificar la Ley 22694, que protege a los consumidores de los abusos de las editoriales en la adquisición de textos escolares.

Aunque la Comisión Permanente no tiene facultades para exonerar de segunda votación a esta norma, lo cierto es que la Junta de Portavoces sí podría disponerlo para apurar la promulgación de la norma.

Ello, a la luz de los negociados de algunas casas editoriales con centros educativos para obligar a los padres de familia a comprar textos escolares a precios por encima del precio regular.

La norma pre aprobada garantiza la reutilización de libros en primaria y secundaria y establece sanciones a los colegios que obliguen a comprar textos nuevos o que hayan sido diseñados para ser usados por un solo alumno (con páginas para ser llenadas una sola vez).

Mañana, la Junta de Portavoces podría liberar la norma para su segunda votación y enviarla directamente al Ejecutivo. Tras el ‘tuit’ del presidente Ollanta Humala al respecto, la promulgación de la norma no debería tomar mucho más.

jueves, 2 de febrero de 2012

ROL DE MATRÍCULA NIXA 2012

jueves, 5 de enero de 2012

VACACIONES ÚTILES 2012

lunes, 2 de enero de 2012

CLAUSURA DEL AÑO ESCOLAR 2011

Una vez más, el patio principal de la I.E. Nicanor de la Fuente Sifuentes NIXA vuelve a ser escenario de la clausura del año escolar. El 30 de diciembre a las 10:00 a.m. se realizó dicha ceremonia en la cual se premió a los alumnos destacados del nivel primario y secundario, se dio lectura a Memoria del Año 2011.

El programa dio inicio con el izamiento del Pabellón Nacional y seguidamente se entonó las notas del Himno Nacional.

Sub Director Edwin Tafur Chumbe
en ceremonia de clausura del
año escolar 2011
La profesora Luz Medalit Peche Buquez, en calidad de Directora dio las palabras de bienvenida seguidas de la lectura la Memoria del año escolar 2011, la cual ha estado marcada por fechas prevalecientes. Por recalcar rápidamente: La celebración del día de la Madre, aniversario de la I.E., Fiestas Patrias, Festival de Danzas por día mundial del folklore, Semana Nixeña, día de la juventud, olimpiadas escolares, elección del Municipio Escolar, Fiestas de graduación. Fechas que se han quedado impregnadas en la mente de todos.


Fiesta de Graduación del nivel secundaria
Otra de las actividades inolvidables de la
I.E. NIXA

Ha sido un año muy fructífero y lleno de eventos inolvidables. Quizá el 2012 sea mejor, es lo que todos deseamos.

La Dirección, plana docente, administrativa, de servicio y APAFA agradecen a los Padres de Familia por la confianza depositada en nuestra I.E. y estamos seguros que el nivel académico y formación en valores de nuestros alumnos(as) mejorará enormemente el 2012.


jueves, 29 de diciembre de 2011

FELIZ AÑO 2012

sábado, 17 de diciembre de 2011

JURAMENTA MUNICIPIO ESCOLAR EN LA I.E. NIXA

Juramentación de Sheyla Noriega Bernal
Alcaldesa de la I.E. NIXA
La I.E. Nicanor de la Fuente Sifuentes NIXA tiene por primera vez un Municipio Escolar elegido democraticamente en comicios generales, siendo electa SHEYLA NORIEGA BERNAL, alumna del tercer año de secundaria, quien juramentó el lunes 12 de diciembre en ceremonia desarrollada en el patio principal de la institución al frente de todos sus compañeros y profesores.

La ceremonia de juramentación estuvo presidida por la profesora Luz Medalit Peche Buquez, Directora de la I.E. NIXA, quien además fue la encargada de tomar juramento a los 7 miembros con que cuenta el flamante Municipio Escolar.


Integrantes del Municipio Escolar en pleno

Los integrantes del Municipio Escolar juramentado son: Sheyla Katherine Noriega Bernal (Alcaldesa), Yerson Amado Contreras Fernández (Teniente Alcalde), Ever Eladio Cerdán Arteaga (Educación, Cultura y Deporte), Percy Montenegro Pérez (Salud y Medio Ambiente), Fiorella Katherine Díaz Soplapuco (Emprendimiento y Actividades Productivas), Diana Huachano Llontop (Derechos del Niño y el Adolescente) y Johan Leandro López Escalante (Comunicación y Tecnologías de la Información).

Durante su discurso, Sheyla Noriega, hizo un llamado a sus compañeros escolares a trabajar juntos con el Municipio Escolar con la finalidad de lograr las propuestas hechas en campaña.


Discurso de la Alcaldesa Sheyla Noriega Bernal
luego de su juramentación

El profesor Sandro García Casas, Promotor y Coordinador General del proceso y elección del Municipio Escolar de la I.E. NIXA, mencionó que es la primera vez que se desarrolla este tipo de actividades escolares en la institución, promoviendo que los alumnos desde pequeños tengan conciencia sobre la importancia de elegir correctamente a sus autoridades y sobre todo fomentar la democracia.