viernes, 8 de junio de 2018

¡Felicitaciones, a nuestras Campeonas Provinciales 2018 en Categoría Fútbol de Damas B!


Enorme satisfacción ha generado en la familia Nixeña, la obtención por parte de nuestras estudiantes del Nivel Secundaria, del Campeonato Provincial 2018 en la Categoría B del Fútbol femenino.

Con gran pundonor y garra deportiva nuestras escolares dirigidas por el profesor Elvis Pérez Guerrero se hicieron del primer lugar a nivel de la Provincia de Lambayeque, lo que les permitirá representar a la UGEL Lambayeque en la siguiente etapa Regional.

¡Felicitaciones profesor Elvis Pérez!
¡Felicitaciones queridas alumnas, estamos orgullosos de ustedes!

Educación alimentaria saludable en el NIXA


Una alimentación saludable es “nutricionalmente suficiente, adecuada y completa, compuesta por gran variedad de alimentos, incluida el agua segura (que no ocasiona riesgo al medio ambiente)”. La alimentación saludable permite, por un lado, “que nuestro cuerpo funcione con normalidad (que cubra nuestras necesidades biológicas básicas) y, por otro, previene o al menos reduce el riesgo de padecer ciertas alteraciones o enfermedades a corto, mediano y largo plazo”.  Pero el acto mismo de comer implica, por lo general, un momento social para estar juntos, compartir experiencias con otros. Por consiguiente, la sana alimentación conlleva múltiples beneficios, que contribuyen a nuestro bienestar tanto físico y psíquico como social.

Por el contrario, cuando la alimentación de los niños no es adecuada, puede afectar su desarrollo y crecimiento, condicionando “la aparición de hipertensión arterial, aumento del colesterol, diabetes, sobrepeso y obesidad a través de una ingesta elevada de sodio, grasas saturadas y trans e hidratos de carbono simples, y a través de una ingesta insuficiente de frutas, verduras y de otros alimentos ricos en fibras y grasas poliinsaturadas”.

Las ventajas derivadas de un buen nivel de nutrición no solo se refieren a un adecuado crecimiento físico de las personas, sino que también implican, en los niños, un óptimo desarrollo del nivel madurativo, permitiéndoles que desplieguen las habilidades cognitivas necesarias para comprometerse en experiencias educativas y así poder alcanzar satisfactoriamente sus objetivos. Los estudios de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han demostrado que una buena salud y un buen estado nutricional mejoran los índices de matriculación, asistencia y retención escolar.

Es por ello que los estudiantes del Sexto Grado del Nivel Primaria de la I.E. Nicanor de la Fuente Sifuentes NIXA de Ciudad de Dios vienen recibiendo conocimientos a través de sesiones de aprendizaje sobre opciones dietéticas saludables que contribuyan a mejorar su cultura alimenticia.

MENSAJE DEL DIRECTOR DE LA I.E. NIXA CON MOTIVO DE NUESTRO ANIVERSARIO


Esta es una magnífica oportunidad de dirigirme a Ustedes cuando estamos celebrando 56 años de vida al servicio de la educación de Ciudad de Dios. La conmemoración de los 56 años se constituye en el momento oportuno para dejar testimonio de cuanto han realizado, tantos hombres y mujeres que dejaron aquí su impronta y su huella. Algunos de ellos se encuentran laborando en esta I.E. y han vivido el sueño de desarrollarla. Nuestro respeto y reconocimiento a todos aquellos directivos, docentes, padres de familia, personal administrativo y de servicio, ex alumnos y alumnos que han sido y son parte de las páginas del NIXA a lo largo de estos 56 años.

Director Mg. Jaime Rivas López
Somos una institución activa y con metas claras que funciona plenamente de acuerdo a sus propósitos educativos. Una institución que valora profundamente lo logrado en estos años, que busca la calidad en su desempeño y que hace esfuerzos por responder en forma oportuna y efectiva a los nuevos desafíos y tendencias. Una institución que busca y pide el respeto de la comunidad. Sabemos que no ha sido fácil, porque educar nunca ha sido una tarea fácil y esto en referencia principalmente para los profesores.

Las nuevas generaciones de estudiantes siempre desean de los educadores una respuesta diferente frente a sus inquietudes en el mundo de hoy, se espera de nosotros condiciones especiales que jamás le exigieron a maestros en el pasado, esperan que a una formación de excelencia le sumemos la condición de líderes sociales con una sólida formación actualizada, en fin, esperan que al mismo tiempo que los guiamos para nutrir su intelecto, estemos dotados de una gran sensibilidad para captar las señales que nos hablan de sus conflictos en los procesos de adaptación al mundo y a los cambios de su propia humanidad.

Nos falta mucho camino por recorrer, valoramos nuestros resultados pero no nos conformamos, los asumimos con discreción y con el deseo de seguir adelante en una tarea de ser cada día mejores.

Para terminar, deseo expresar a cada uno de Ustedes, el abrazo fraterno y el agradecimiento por apoyarnos en nuestra tarea, por creer de la mano de nuestra comunidad.

¡Feliz 56 Aniversario Institución Educativa Nicanor de la Fuente Sifuentes NIXA!


                                                             Mg. Jaime Rivas López.
                                                                         Director.

lunes, 4 de junio de 2018

miércoles, 7 de marzo de 2018

Se implementará este año Aula Virtual en I.E. NIXA


Entre los aportes más significativos que ha realizado la Fundación Telefónica en los años que viene operando en el país está promover el uso de las nuevas tecnologías en las escuelas públicas que atienden población con alto grado de vulnerabilidad.

Una de las innovaciones mayores es haber introducido el concepto y uso de las Aulas Virtuales herramienta que tiene todo lo que un docente necesita para aprovechar las TIC, con el añadido que todos los estudiantes pueden trabajar con modernas Tablets. En los salones de clase no se necesitan instalaciones sofisticadas. En la escuela solo se requiere de un enchufe para cargar simultáneamente las Tablet durante la noche, de manera que al día siguiente estén disponibles para ser aprovechadas.

Pero el principal aporte de las Aulas Virtuales está en lo pedagógico. Tal como ha sido definida por la Fundación Telefónica, el Aula Virtual compromete una propuesta integral de aprendizaje con Tecnologías de Información y Comunicación que busca reducir la brecha digital en escuelas público rurales y urbano – marginales, proponiendo soluciones al problema de acceso a recursos educativos mediante una intranet y desarrollando capacidades y competencias TIC en docentes y estudiantes.

De otro lado, la dotación de las Aulas Virtuales va acompañada de capacitación y acompañamiento docente para su buen empleo. En las aulas, el ambiente de aprendizaje cambia totalmente al encontrar los estudiantes un equipamiento altamente motivador y atractivo, que despierta su curiosidad, creatividad y deseo de explorar, compartir y aportar conocimientos y experiencias. Las metodologías de aprendizaje se vuelven más activas y se convierte a los estudiantes en los principales aportadores de sus propios aprendizajes.

Se busca, por lo tanto, que en los próximos dos años los estudiantes de la I.E. NIXA desarrollen e incrementen sus habilidades para interactuar y hacer un uso provechoso de la tecnología, reduciendo así la brecha digital existente con relación a los que viven en las zonas urbanas.


I.E. Nicanor de la Fuente Sifuentes NIXA presentó Plana docente 2018

Plana Docente NIXA del Nivel Primaria y Secundaria

El profesor es el principal insumo de los procesos de enseñanza y aprendizaje. De su actuación depende el éxito de los resultados educativos y de los resultados institucionales.  Debemos recordar que son principalmente los profesores quienes configuran la imagen institucional ante los padres de familia y la comunidad, y los que hacen la diferencia entre un centro educativo y otro. Parafraseando una frase que valora a los sistemas educativos nacionales, también podría decirse que es cierto que la calidad de un centro educativo tiene como techo la calidad de sus profesores.

Plana Docente del Nivel Primaria
Es por eso que la mañana de hoy miércoles 07 de marzo se presentó oficialmente al personal docente de los Niveles Primaria y Secundaria de Menores que estarán a cargo de la educación de los estudiantes de esta prestigiosa Institución Educativa de Ciudad de Dios.

Jaime Rivas López, Director de la I.E. NIXA destacó que este año se espera ofrecer a los estudiantes una educación de calidad que valore y respete nuestras costumbres, tradiciones, el legado histórico y cultural, con ética, promoviendo conciencia ambiental, con igualdad de oportunidades para todos, una educación democrática, creativa e innovadora.

¡Bienvenidos estimados Maestros! ¡Bienvenidos a la I.E. NIXA!

Plana Docente del Nivel Secundaria


martes, 4 de abril de 2017

SE APERTURÓ AÑO ESCOLAR 2017 EN LA I.E. NIXA

Masiva concurrencia de Alumnos y Padres de Familia
Sin largas ceremonias en el Patio Principal, la Institución Educativa N° 10224 Nicanor de la Fuente Sifuentes NIXA de Ciudad de Dios abrió hoy sus puertas a más de 500 escolares del Nivel Primaria y Secundaria de Menores, quienes regresaron muy emocionados a las aulas luego de unas prolongadas vacaciones ocasionadas por el denominado fenómeno “El Niño Costero”.

Desde muy temprano, un grupo de entusiastas estudiantes llegaron a las 7 de la mañana y esperaron hasta que las puertas del plantel se abran. Luego de la bienvenida a los escolares, profesores y padres de familia, se izó la Bandera Nacional, se entonó nuestro Himno Patrio y el nuevo Director de nuestra I.E., Profesor Jaime Rivas López, invocó a los estudiantes buscar su superación con estudio, responsabilidad y trabajo. De igual manera recordó a los padres de familia su obligación y compromiso con la educación de sus hijos.

Director Jaime Rivas López
Luego de la presentación de la Plana Docente, los estudiantes se dirigieron a sus aulas correspondientes para iniciar las esperadas labores educativas.

Debemos resaltar que el Ministerio de Educación les recuerda a las mamás que no es obligatorio el uso de uniforme. Los niños pueden asistir con ropas ligeras, pero presentables y no deben ser expuestos a las ceremonias en los patios debido al intenso calor  y a las precipitaciones pluviales.

SEPA QUE:
-Durante el año escolar 2017 se debe cumplir 40 semanas lectivas, es decir 900 horas de clases a nivel inicial, 1100 en primaria y 1200 a secundaria regular.

-De acuerdo a la ley, no es obligatorio la compra de cuadernos de trabajo y textos escolares en los colegios públicos.

Plana Docente del Nivel Primaria